El arte del tabaco, cultivado con tradición, orgullo y excelencia.
Cultivado con orgullo y dedicación en Montes de María, Sucre, para el mundo.
Sobre nuestra empresa
100% Hecho en Colombia es una empresa exportadora de hoja de tabaco premium, cultivada con orgullo en las fértiles y diversas tierras colombianas. Nacimos con el propósito de llevar al mundo un producto auténtico, de calidad excepcional, cultivado de manera responsable y en estrecha colaboración con comunidades campesinas del país. Fundada en 2019, nuestra empresa se ha consolidado como referente de calidad y tradición tabacalera en Colombia.
Fundada en 2019, nuestra empresa se ha consolidado como referente de calidad y tradición tabacalera en Colombia.
Nuestro modelo se basa en la excelencia, la sostenibilidad y el respeto por las tradiciones agrícolas que han sido transmitidas de generación en generación. Con cada exportación, llevamos no solo una hoja de tabaco, sino también el carácter, el aroma y la historia de Colombia.
Misión
Exportar hoja de tabaco de calidad excepcional, cultivada en tierras colombianas mediante prácticas sostenibles y colaborativas. Generamos empleo digno en el campo, fortaleciendo el tejido social y económico de las regiones campesinas, y llevando al mundo un producto auténtico, con identidad y orgullo colombiano.
Visión
Ser la empresa exportadora de hoja de tabaco líder en Colombia, reconocida internacionalmente por su excelencia, responsabilidad social y sostenibilidad. Aspiramos a transformar la vida de las comunidades rurales, mientras posicionamos a Colombia como un referente global en calidad y tradición tabacalera.
01.
Compromiso con la calidad
Cada hoja que cultivamos y exportamos representa nuestro esfuerzo por alcanzar los más altos estándares internacionales.
02.
Orgullo por lo nuestro
Promovemos la riqueza de Colombia: su tierra, su cultura, su gente y su tradición agrícola.
03.
Responsabilidad social
Impulsamos el desarrollo rural generando empleo formal y mejorando la calidad de vida de nuestros campesinos.
04.
Sostenibilidad
Aplicamos prácticas agrícolas responsables que protegen el medio ambiente y garantizan el futuro del cultivo del tabaco.
05.
Integridad
Actuamos con transparencia, ética y respeto en todas nuestras relaciones comerciales y comunitarias.
06.
Innovación con raíces
Integramos la sabiduría ancestral con tecnología moderna para asegurar productos de excelencia constante.
Proceso del Tabaco
De la Tierra a tus Manos

Semilleros
Todo comienza con la selección minuciosa de semillas de alta calidad, que se siembran en condiciones controladas. En los semilleros, las plantas reciben un seguimiento técnico constante para asegurar un crecimiento saludable antes de su trasplante al campo.

Cultivo y Cosecha
Las plantas de tabaco se desarrollan en suelos fértiles bajo condiciones climáticas favorables. Con un manejo agronómico riguroso y prácticas sostenibles, las hojas alcanzan su madurez óptima. La cosecha se realiza manualmente, asegurando la integridad de cada hoja.

Alisado
Una vez recolectadas, las hojas se cuelgan en galpones especialmente diseñados para su secado. Durante 4 a 6 semanas, la ventilación natural y el ambiente cálido permiten que la hoja pierda su humedad gradualmente, conservando su aroma, elasticidad y textura característica.

Despalillado
En este proceso artesanal, se retiran manualmente los tallos y nervaduras centrales de cada hoja. Se realiza con herramientas sencillas sobre mesas de trabajo limpias, y se seleccionan cuidadosamente las hojas que cumplen con los estándares de calidad establecidos.

Fermentación
Las hojas despalilladas se apilan en capas para iniciar una fermentación natural. Este paso es crucial para desarrollar el color, la suavidad y el perfil aromático del tabaco, eliminando impurezas y reduciendo el amargor. Se controla temperatura y humedad de forma precisa.

Añejamiento y Empaque
Luego de la fermentación, las hojas se añejan durante varios meses en condiciones controladas para estabilizar sus cualidades organolépticas. Posteriormente, se clasifican, se empacan en fardos y se preparan para su exportación con total trazabilidad.
Galería de Nuestra Esencia
Sumérgete en el corazón de nuestra labor. Cada imagen refleja la dedicación de nuestros campesinos, la riqueza de la tierra colombiana y el proceso artesanal que convierte cada hoja de tabaco en un símbolo de identidad nacional.






Desde los semilleros hasta la exportación, esta galería es un homenaje visual al esfuerzo, la tradición y la excelencia que nos define.
Innovación y Calidad
Comprometidos con la mejora continua, la precisión técnica y la excelencia del producto, implementamos tecnología y ciencia en cada etapa del proceso.
Laboratorio de análisis físico-químico:
Contamos con un laboratorio especializado que permite evaluar con precisión parámetros como humedad, textura, color, combustión y aroma de la hoja, garantizando una calidad constante y comprobable.
Trazabilidad completa desde la semilla hasta la exportación:
Cada lote de tabaco es monitoreado desde su origen, permitiendo un control absoluto del proceso productivo, asegurando transparencia y confianza para nuestros clientes internacionales.
Certificaciones ISO 9001 y Buenas Prácticas Agrícolas (BPA):
Nuestros procesos están alineados con estándares internacionales de calidad y sostenibilidad, lo que nos permite cumplir con exigencias globales y abrir mercados con altos requerimientos.
Descarga nuestro portafolio corporativo
y conoce la calidad, tradición y compromiso que hacen de 100% Hecho en Colombia un referente del tabaco premium.
Compromiso Sostenible
Creemos en una agricultura responsable y en el desarrollo rural como pilar fundamental para el futuro del sector tabacalero. Nuestra sostenibilidad está basada en hechos concretos y acciones continuas.
Uso responsable del agua y del suelo:
Implementamos técnicas que reducen el impacto ambiental, optimizando el riego y la conservación del suelo para garantizar la salud del ecosistema agrícola.
Capacitación continua a agricultores:
Brindamos formación técnica y acompañamiento permanente a los campesinos, promoviendo el uso de prácticas sostenibles y mejorando su productividad y bienestar.
Programa de responsabilidad social con comunidades rurales:
Desarrollamos proyectos que fortalecen el tejido social, fomentan la educación rural y apoyan iniciativas locales que impactan positivamente en la calidad de vida de las familias del campo.
Escribenos
Nuestros asesores estan dispuestoss siempre a solucionar cualquiera de tus dudas